El Proceso de Reorganización Nacional fue...

BIBLIOGRAFÍA DEL PRIMER CUATRIMESTRE

  • DE BIASE, Martín, "Entre dos fuegos", cap. referido a "Un país en crisis"
  • PUJOL, Sergio, "La década rebelde", cap. referido a "La sociedad de los jóvenes"
  • GRIECO Y BAVIO, Alfredo, "Cómo fueron los 60", cap. referido a "Onganía: La violencia engendra.."
  • CORTÁZAR, Julio, "Casa tomada" (cuento)
  • ROZENMACHER, Germán, "Cabecita negra" (cuento)
  • WALDMANN, Peter, o/c, cap. V, "Las cuatro fases del gobierno peronista"
  • ALABARCES, Pablo, "Fútbol y patria", cap. IV, "La patria deportiva..."
  • WALDMANN, Peter, "El Peronismo", cap. I, "Antecedentes históricos"
  • ROMERO, Luis Alberto, "Breve historia contemporánea de la Argentina", cap. III a VI

¿La violencia de arriba, generó la violencia de abajo?

¿Qué te han parecido los festejos del Bicentenario?

El peronismo a partir de 1946 puede considerarse un fenómeno

¿Cuál de los siguientes aspectos que señala Pérez Reverte como continuidades en América latina consideras que perduran hasta hoy?

¿Puede considerarse al proceso histórico que se da entre 1930-100 como una "década infame"?

La recuperación de las Islas Malvinas en 1982 se hizo para...

¿Qué opinan de recordar el 24 de marzo de 1976?

viernes, 2 de abril de 2010

LA "SOBERANÍA" BRITÁNICA SOBRE LAS ISLAS

SECUELAS DE LA GUERRA, DEL OTRO LADO DEL MAR

El gobierno isleño "ratificó" la soberanía de los británicos sobre las Malvinas

En comunicado, emitido en coincidencia con la fecha en la que se inició el conflicto bélico de 1982, la Asamblea Legislativa que representa a los británicos en el archipiélago se atribuyó el derecho "inalienable" a decidir su futuro.

12:26 |
02.04.2010
Ampliar fuente
Reducir fuente
Imprimir
Enviar por mail
Ver comentarios
Dejar un comentario
Ampliar fotografía

Familiares de los caídos en la guerra de Malvinas, visitaron en octubre pasado el cementerio de Darwin, donde quedó inaugurado formalmente un cenotafio en homenaje a los muertos durante el conflicto bélico. (Telam)

La Asamblea Legislativa del Gobierno de las Islas Malvinas reafirmó este viernes la soberanía británica sobre el archipiélago del Atlántico Sur y su "derecho inalienable a decidir" sobre su futuro.

En un mensaje dirigido a quienes estuvieron "involucrados de manera personal en la Guerra y sus familias", el órgano de gobierno kelper en Malvinas remarcó que cada 2 de abril "trae de regreso recuerdos tristes y dolorosos".

"Hoy rememoramos los eventos del 2 de abril de 1982 que provocaron la muerte de más de 900 personas en las Islas Falklands (Malvinas) en un período de 74 días", comenzó el comunicado. El texto incluyó la reafirmación de los derechos británicos sobre los territorios del Atlántico Sur.

"28 años después de la guerra, las Islas Falklands (Malvinas) son un territorio de ultramar del Reino Unido, autogobernado, con el derecho inalienable a determinar nuestro propio futuro. Es apropiado, en este día, volver a insistir sobre nuestro deseo de buscar la cooperación pacífica con nuestros vecinos como miembros activos de la comunidad del Atlántico Sur, trabajando en forma conjunta para asegurar que jamás se repita la tragedia de 1982", agregó el texto.

Al margen de esa definición, las autoridades legislativas de las Islas adelantaron su deseo de que se mantengan las visitas de familiares de soldados argentinos caídos en las islas, como las realizadas el 3 y el 10 de octubre pasado.

"Por muchos años los habitantes de las Islas Falklands (Malvinas) recibieron de buena manera a visitantes tanto de Gran Bretaña como de la Argentina. En octubre pasado, bajo el auspicio de la Comisión de Familiares Argentinos, 375 familiares visitaron las Islas para homenajear a los argentinos en el cementerio de Darwin. Está bien y es apropiado que esas visitas continúen", consignó el comunicado.

"En Gran Bretaña, en las Islas Falklands (Malvinas) y en la Argentina, la familia de los caídos van a recordar los eventos de 1982. 255 británicos, tres isleños y 649 soldados argentinos perdieron su vida en la guerra. Muchísimos más fueron afectados física y mentalmente. Algunos de ellos jamás se recuperarán", destacó el texto, al cumplirse 28 años del desembarco argentino.

Fuente: DyN

No hay comentarios:

Publicar un comentario