El Proceso de Reorganización Nacional fue...

BIBLIOGRAFÍA DEL PRIMER CUATRIMESTRE

  • DE BIASE, Martín, "Entre dos fuegos", cap. referido a "Un país en crisis"
  • PUJOL, Sergio, "La década rebelde", cap. referido a "La sociedad de los jóvenes"
  • GRIECO Y BAVIO, Alfredo, "Cómo fueron los 60", cap. referido a "Onganía: La violencia engendra.."
  • CORTÁZAR, Julio, "Casa tomada" (cuento)
  • ROZENMACHER, Germán, "Cabecita negra" (cuento)
  • WALDMANN, Peter, o/c, cap. V, "Las cuatro fases del gobierno peronista"
  • ALABARCES, Pablo, "Fútbol y patria", cap. IV, "La patria deportiva..."
  • WALDMANN, Peter, "El Peronismo", cap. I, "Antecedentes históricos"
  • ROMERO, Luis Alberto, "Breve historia contemporánea de la Argentina", cap. III a VI

¿La violencia de arriba, generó la violencia de abajo?

¿Qué te han parecido los festejos del Bicentenario?

El peronismo a partir de 1946 puede considerarse un fenómeno

¿Cuál de los siguientes aspectos que señala Pérez Reverte como continuidades en América latina consideras que perduran hasta hoy?

¿Puede considerarse al proceso histórico que se da entre 1930-100 como una "década infame"?

La recuperación de las Islas Malvinas en 1982 se hizo para...

¿Qué opinan de recordar el 24 de marzo de 1976?

jueves, 15 de abril de 2010

LA CRISIS NACIONAL (1930-1940)

De acuerdo con el texto de Peter Waldmann que estamos analizando, la crisis nacional entre 1930 y 1940 provocó un cambio de las condiciones de desarrollo a partir de la crisis económica mundial de 1929/30 que en la Argentina se sumó a la crisis política provocada por el golpe de Estado del 6 de septiembre que derrocó a Hipólito Yrigoyen del poder.

El análisis de la crisis de identidad, de dependencia, de distribución, de participación y de legitimidad, nos permitirá entender un poco más la década de 1930 a 1940 en que la Restauración Conservadora se hizo presente en el proceso histórico nacional.

La interpretación de un proceso que fue denominado por muchos como la "década infame" abre un amplio debate, toda vez que algunas interpretaciones consideran a estas crisis como las causas del surgimiento del peronismo en la década siguiente. Desde esta hipótesis de trabajo debemos echar luz sobre este período que seguramente nos permitirá entender cómo se fue llegando a la democracia de masas a partir de 1946.

No hay comentarios:

Publicar un comentario