El Proceso de Reorganización Nacional fue...

BIBLIOGRAFÍA DEL PRIMER CUATRIMESTRE

  • DE BIASE, Martín, "Entre dos fuegos", cap. referido a "Un país en crisis"
  • PUJOL, Sergio, "La década rebelde", cap. referido a "La sociedad de los jóvenes"
  • GRIECO Y BAVIO, Alfredo, "Cómo fueron los 60", cap. referido a "Onganía: La violencia engendra.."
  • CORTÁZAR, Julio, "Casa tomada" (cuento)
  • ROZENMACHER, Germán, "Cabecita negra" (cuento)
  • WALDMANN, Peter, o/c, cap. V, "Las cuatro fases del gobierno peronista"
  • ALABARCES, Pablo, "Fútbol y patria", cap. IV, "La patria deportiva..."
  • WALDMANN, Peter, "El Peronismo", cap. I, "Antecedentes históricos"
  • ROMERO, Luis Alberto, "Breve historia contemporánea de la Argentina", cap. III a VI

¿La violencia de arriba, generó la violencia de abajo?

¿Qué te han parecido los festejos del Bicentenario?

El peronismo a partir de 1946 puede considerarse un fenómeno

¿Cuál de los siguientes aspectos que señala Pérez Reverte como continuidades en América latina consideras que perduran hasta hoy?

¿Puede considerarse al proceso histórico que se da entre 1930-100 como una "década infame"?

La recuperación de las Islas Malvinas en 1982 se hizo para...

¿Qué opinan de recordar el 24 de marzo de 1976?

martes, 15 de junio de 2010

ENCUESTA SOBRE LA VIOLENCIA EN LA ARGENTINA DE LOS 60 Y 70

La encuesta es muy directa en cuanto a las posibilidades de respuesta que te da. No obstante, es nuestro objetivo que te puedas explayar en este espacio de comentarios, sobre qué argumentaciones tienes para haber respondido como lo hiciste en la encuesta. Esperamos tu participación para que tus ideas puedan recuperarse en los debates de ideas de las clases. Muchas gracias por participar.

1 comentario:

  1. CREO QUE LA VIOLENCIA DE ARRIBA GENERO LA VIOLENCIA DE ABAJO PORQUE LAS AUTORIDADES (GOBERNANTES PARTICULARMENTE) NO HAN SABIDO DAR FORMA A NINGUNO DE SUS PROYECTOS Y NUNCA TUVIERON EN CUENTA QUIEN GANABA Y QUIEN PERDIA, SINO QUE ERA PARA BENEFICIO PROPIO (UN TIPO DE INDIVIDUALISMO), UNA MEDIDA DISPUESTA EN PARTICULAR, Y EL DE ABAJO IMPORTABA POCO O NADA. A VECESA SE LE OTORGABA LO NECESARIO (SEGUN EL CRITERIO DE CADA GOBERNANTE)PERO SE NOTA CLARAMENTE QUE NO SIGNIFICABA NADA EN ELLOS.
    EN CONCLUSION CREO QUE ESTE TIPO DE VIOLENCIA SE PUEDE RESUMIR A UNA SIMPLE PALABRA:INJUSTICIA.

    ResponderEliminar